El Bikram Yoga cambió mi vida. Ahora dedico mi vida a compartir los beneficios del Bikram Yoga con el resto del mundo. Entra, relájate y… ¡disfruta!
Hace unos días me preguntaron cuál era mi motivación para hacer yoga y yo contesté «con Bikram Yoga consigo el máximo bienestar físico y mental». Sé que muchas veces he hablado aquí de los beneficios de la práctica del Bikram, pero hoy quiero concretar más y explicar detalladamente cómo este yoga me ha ayudado a sentirme mejor, por dentro y por fuera. Sé que el Bikram Yoga es bueno para todo el mundo y a cada uno le da lo que necesita, no lo que busca. Hoy voy a tratar de exponer aquí todas las cosas buenas que me ha dado a mí, o al menos algunas de ellas.
Empezaré por lo más evidente, lo primero que notas cuando comienzas a practica Bikram Yoga, el beneficio que se hace patente después de las primeras clases. Yo sufría bastantes dolores de espalda, sobre todo en la zona cervical, incluso había sufrido mareos durante algún tiempo. En cuanto empecé a practicar este yoga sentí un gran alivio, los dolores de espalda desaparecieron y por supuesto los mareos también. Con el tiempo he ganado movilidad en toda la columna, desde la zona cervical hasta la lumbar. He mejorado mi postura, camino más erguido y me siento mucho mejor, sin duda he ganado en calidad de vida.
En segundo lugar, los hombros… Yo sufría fuertes dolores y el médico me había diagnosticado tendinitis crónica. Me dijo que nunca se me iba a curar, que se había producido por la edad, por el desgaste de las articulaciones y tendría que tomar antiinflamatorios cada vez que volviera el dolor. Pues bien, desde que comencé a practicar Bikram Yoga ese dolor desapareció, y sólo vuelve cuando dejo de practicar durante largo tiempo. Sin duda es «águila» la postura que más me ha ayudado, al principio casi ni podía hacerla y poco a poco voy mejorando, aunque todavía me queda un largo camino por delante.
En tercer lugar, los riñones. Hace años sufrí un terrible cólico nefrítico y desde entonces periódicamente volvían mis molestias renales. Me dijeron que tenía piedras en el riñón, aunque no eran grandes, sólo «arenilla». De vez en cuando tenía molestias y pasaba noches terribles, con dolores y temiendo volver a sufrir un cólico. Desde que practico Bikram Yoga no he vuelto a sufrir ninguna molestia parecida, al principio pensé que era sólo casualidad, pero luego comprendí que era lógico: con el sudor elimino las toxinas que me producían esas piedras, y además mis riñones trabajan menos que antes, así que están más sanos.
Y es que sudar tanto es muy bueno, aunque al principio parezca extraño… En la piel obra maravillas, como sabemos todos los que practicamos Bikram. Concretamente yo, que tengo la piel grasa, he padecido siempre todo tipo de afecciones en la piel y desde que hago este yoga la tengo mucho mejor: más sana, suave y lisa. Además, al sudar tanto en clase me he acostumbrado a aguantar mejor el calor y la humedad, así que ahora sudo menos fuera de clase. Esto lo he comprobado sobre todo al viajar a países tropicales: antes sudaba como un pollo y me pasaba el día empapado, ahora aguanto mejor y más seco, como si fuera de allí.
Los efectos positivos de la humedad no se limitan a aumentar la sudoración, también facilitan la respiración. En mi caso el beneficio ha sido enorme, porque siempre he tenido problemas para respirar correctamente por la nariz, sobre todo en Madrid, donde el clima es muy seco. Antes solía tener la nariz taponada, a veces incluso con heridas o infecciones, por no hablar de la molesta sinusitis que perduraba largo tiempo después de cada resfriado. Ahora respiro mucho mejor y más profundamente porque he ganado capacidad pulmonar, pero es que además mis vías nasales están limpias y la sinusitis ha desaparecido por completo.
Podría seguir enumerando beneficios físicos pero voy a pasar a otros, porque el Bikram Yoga ha mejorado tanto mi cuerpo como mi vida. Ahora estoy mucho más relajado que antes, ya no me pongo nervioso ni me estreso por cualquier cosa, estoy más tranquilo y todo «me resbala» un poco más. He aprendido a distanciarme de los problemas para que no me afecten tanto, a verlos con otra perspectiva. También he aprendido a centrarme y concentrarme, antes estaba muy disperso, quería hacer muchas cosas y al final no hacía ninguna. Al convertir en Bikram Yoga en el centro de mi vida, he encontrado por fin un sentido a mi vida.
Son algunos de los beneficios que yo he notado, aunque también los notan las personas que me rodean. El otro día estuve con amigos que no veía desde hacía tiempo y todos me dijeron que me veían muy bien. Y es que el bienestar se siente y se ve, lo notas y lo notan. Si tú practicas Bikram Yoga probablemente también has sentido ya algunos beneficios, estos mismos u otros diferentes. Porque como dije al principio, el Bikram da a cada uno lo que necesita, no lo que busca. Te invito a que compartas tus beneficios con todos comentando en esta entrada, para que todos podamos ver hasta dónde llega la magia de este yoga.
Muy de acuerdo con todo lo que comentas Carlos, a tí águila, y a mi Supta Virasana me curó una tendinitis rotuliana, que estaba «dormida»…No me molestaba hasta que hacía algunos movimientos con la rodilla, yo lo atribuyo a una lesión mal curada en su día. Cuando empecé a practicar, tenía mis asanas preferidas, otras no tanto, y otras a las que tenía tirría, Con el tiempo, he aprendido a amar todas y cada una de las posturas de la serie.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Diego. Todos hemos tenido alguna lesión o enfermedad y hemos mejorado gracias al bikram! Salu2
Yo no quiero contaros todos mi achaques, lo único deciros que desde que he empezado Bikram tengo la sensación de ser otra. La unión del esfuerzo físico con la parte espiritual es simplemente genial. No podía imaginarme el bienestar que esto me podría producir ni de lo que es capaz mi cuerpo. Gracias Carlos.
Gracias a ti, Mª Angeles! Lo hablaba esta mañana con un alumno: a partir de cierta edad comienzan los achaques y gracias al Bikram te sientes mejor y más joven!
Me ha dejado pensando tu razonamiento ese….de que si los riñones funcionan menos, pues están más sanos! Y las arenillas se forman de sales que quizás tú ahora consumas menos…debido a una alimentación más sana…
En cuanto a esa tendinitis, está claro que la relajación mejora notoriamente la función…yo lo solucioné con acupuntura…, pero el ejercicio libera endorfinas y es increíble la cantidad de beneficios que trae!
En cuanto a tu piel, tanto el trabajo en temperatura de 42 grados, como la sudoración, y además la alimentación, trae una mejoría increíble!
Y a todo esto, deberás añadir el hecho de compartir con tantas personas jóvenes y vitales!
Buen post. Motivador.
Gracias Perlita. Sinceramente, es una pena que no hayas podido empezar hace algunos a practicar bikram. Hoy serías también una persona más joven y vital. Besos
Hoooooola Carlos!!!!!!!
Buscando por internet a ver si existe algún «secreto» para
hacer bien la postura de » de pie piernas separadas frente a la rodilla » ……. una grata sorpresa encontarme con tu blog . A partir de ahora te seguiré….me encanta .
Nos vemos por el estudio !!!!!!
Gracias Felisa. Es una gran alegría para mí que mis alumnos descubran mi blog y que les guste! Nos vemos pronto. Besos
Eres un tierno amigo, aún a la distancia, y hoy leyendo el diario me encontré con un conocido actor, motivando a los chilenos….
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2013-11-27&NewsID=246529&BodyID=0&PaginaId=47
Un beso.
Ya lo sabía! La mujer de Bikram va a Santiago de Chile y están promocionando el evento así…