El Bikram Yoga cambió mi vida. Ahora dedico mi vida a compartir los beneficios del Bikram Yoga con el resto del mundo. Entra, relájate y… ¡disfruta!
Dos amigos míos han sufrido recientemente graves dolencias cardiacas que han estado a punto de terminar con sus vidas. Ninguno de ellos practica Bikram Yoga, aunque esto no quiere decir nada. O tal vez sí, no estoy seguro, pero últimamente he pensado bastante en todo esto y me he decidido a escribir este post. Porque yo también sufría una dolencia cardiaca, concretamente un soplo producido por una insuficiencia tricuspídea. Tal vez no fuera nada grave, pero desde que practico Bikram Yoga me he olvidado por completo de mi lesión. Estoy convencido de que ha desaparecido para siempre, me siento fuerte y sano, creo que estoy curado.
Puede que no me creas, que seas escéptico porque aún no has probado esta modalidad de yoga. Si la has probado sabes que lo que digo es cierto, porque el poder del Bikram Yoga no tiene límites. Es capaz de curar enfermedades crónicas de los huesos y las articulaciones, pero también del corazón y el sistema circulatorio. Y esto tiene gran importancia porque precisamente las enfermedades coronarias están entre las que provocan más muertes en nuestra sociedad. El estrés y la obesidad, exceso de comida, alcohol y tabaco, elevan tanto el riesgo cardiaco como el colesterol. Afortunadamente, la práctica de Bikram Yoga ayuda a reducirlos.
En una clase de Bikram Yoga aprendes a respirar profunda y lentamente, por la nariz, mejorando tu capacidad pulmonar. Así consigues oxigenar mucho más todos los músculos, órganos y glándulas del cuerpo. Al hacer las distintas posturas o asanas, vas enviando ese oxígeno con fuerza a cada rincón de tu cuerpo, fortaleciendo tanto el corazón como las venas y las arterias. Al estirar tus músculos estiras también los vasos sanguíneos, que se vuelven más flexibles y resistentes. Además está el calor, que hace que la sangre sea más fluida y pueda circular más rápidamente por todo tu cuerpo. Por eso este yoga evita la formación de trombos y coágulos que pueden producir infartos.
Si Bikram Choudhury dio el salto desde Asia hasta América fue porque curó a Nixon de una grave trombosis, y este presidente le invitó a establecerse en Estados Unidos. Y es que entre los muchos beneficios de este yoga está el evitar trombosis y varices. Sin embargo, el otro día conocí a una chica que ha sufrido una trombosis y los médicos le han prohibido practicar Bikram, porque dicen que el calor es malo. Yo he leído que el calor es bueno para curar trombosis, pero tal vez la suya sea diferente. En cualquier caso, yo siempre digo a mis alumnos que hagan caso de sus médicos, que para eso son médicos y yo no. Lo malo es que muchos médicos aún no conocen la magia del Bikram Yoga…
Pues tampoco a mí me convence que el calor sea bueno para la circulación…Puede ser muy bueno para las articulaciones, para la elasticidad, para la musculatura….y por ahí podría estar el beneficio.
Y alégrate de haber dejado el tabaco….Eso es lo que te ha hecho sentir bien en primer lugar!! Luego, por supuesto que el respirar bien favorece la oxigenación, pero mira tú que contrasentido más grande: nuestro mayor enemigo es el oxígeno…porque nos oxidamos…..jajajaja
Un beso.
Gracias Gabriela por ser siempre la primera en leer y comentar mis escritos. Es una pena que para ti, probablemente ya sea tarde para empezar a practicar Bikram Yoga. Te habría ayudado mucho a mejorar tu salud y también a dejar de fumar. Besos
Claro que es tarde, yo me conformo con la gimnasia, que ya llegué a las siete décadas, imagínate! Pero ¿cómo sabes si en la otra vida nos encontramos y eres mi maestro?
No creo que tengamos más vida que esta, por eso debemos aprovecharla al máximo… Además, ya nos hemos encontrado en esta vida, aunque sea en la distancia…
Yo no doy nada por hecho…No sé si nos vamos a encontrar en otro lugar y tiempo, porque aunque difícil, sería muy interesante! Por lo menos a mí me gustaría volver a encontrarme con mi papá…para aprender de él todo lo que no alcancé…imagínate! Soñar, es lo único gratis que nos queda! Y tú, me gustarías de maestro.
Una pregunta. Yo hace unos 5 años tuve un infarto y ahora hago deporte, concretamente patino por mi ciudad. Llego a hacer rutas de unos 20 km, pero patinar es bastante sano. Ahora me gustaría hacer Brikam Yoga, pero sinceramente no sé si será bueno para mi o no será bueno.
Sinceramente Antoni, yo creo que sí sería bueno para ti, pero no no tengo datos suficientes: desconozco tu edad y la evolución de tu enfermedad. Por eso digo en mi post que debe ser tu médico quien te vea y te diga qué tipo de actividades y deportes puedes practicar. Es cierto que el Bikram Yoga es bastante duro, pero también es muy sano y bueno para casi todo. Creo que puede ayudarte a fortalecer el corazón, si no lo tienes muy dañado y practicas con cuidado. Pero repito, yo no soy médico. Gracias, salu2 y suerte!