elbikramyogui

El Bikram Yoga cambió mi vida. Ahora dedico mi vida a compartir los beneficios del Bikram Yoga con el resto del mundo. Entra, relájate y… ¡disfruta!

Namasté

Namasté

Namasté es la palabra con la que cierro todas mis clases de Bikram Yoga. Así me enseñaron a hacerlo en el Teacher Training y nunca me he planteado terminar una clase con una palabra distinta. De hecho, ayer practiqué en la clase que dio un amigo americano que conocí en Los Angeles y pasaba por Madrid. Fue una magnífica clase, pero al final no dijo esa palabra «mágica» y yo me quedé, todos nos quedamos, con las ganas. Incluso respondimos con un «namasté» a la despedida del profesor en inglés…

Pero ¿qué es lo que significa Namasté? Yo sabía que era una palabra en hindi, el idioma más hablado hoy en la India, heredero del milenario sánscrito. Sabía que era una especie de saludo, pero he querido descubrir algo más, y lo que he descubierto me ha sorprendido. Porque no he encontrado una sola traducción al español, sino muchas, más o menos variadas y extensas. Me quedo con esta: Honro el lugar dentro de ti donde el Universo entero reside. Honro el lugar de amor y luz, de sabiduría y paz. Honro ese lugar donde, cuando tú estás y yo estoy en él, somos uno.

Os sorprenderá que una palabra tan corta pueda decir tantas cosas, pero así de profunda es la filosofía oriental, tan diferente de la nuestra. Si me he quedado con esta traducción es porque me parece la más completa y porque transmite espiritualidad, pero no habla de dioses ni religiones. Y es que yo creo en lo espiritual, en lo que está dentro y fuera de nosotros, pero no creo en seres supremos, y por eso huyo de las religiones que adoran a los dioses y alienan a los hombres.

Si algo me gustó del yoga en general y del Bikram Yoga en particular es que une el cuerpo, la mente y el espíritu. Pero no hay que seguir ninguna religión, ni budismo ni hinduismo, ni por supuesto el cristianismo. Esta palabra Namasté tiene un significado positivo, espiritual y universal, que habla de la unión entre todos. Cada uno puede darle el significado que quiera, porque está dentro de uno mismo, pero siempre será algo bueno, de unión, paz y amor. Como veis, todos estos son deseos positivos y necesarios en nuestro mundo y en nuestra sociedad, cada día más egoísta e individual.

He ilustrado este post con una fotografía que hice en mi viaje a la India de hace unos años. El joven que veis en la imagen derrama el agua del sagrado río Ganges entre sus manos unidas, junto a los ghats de la santa ciudad de Varanasi o Benarés. Está concentrado, con la mirada perdida, tal vez está rezando o meditando. Me quedo con esta última palabra porque creo que la meditación es fundamental para todos, aunque sea la meditación activa que hacemos durante los noventa minutos de práctica de Bikram Yoga.

No sé si os he aclarado algo sobre esta palabra mágica, creo que yo mismo tampoco me he aclarado mucho, pero seguiré terminando con ella todas mis clases. Porque no se me ocurre una forma mejor para hacerlo y, porque si algo funciona, creo que es mejor no cambiarlo. Tampoco se me ocurre mejor manera para terminar este post, de modo que: Namasté.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 29 de julio de 2013 por en Bikram Yoga y etiquetada con , , , , , , , , , , , .

Haz clic para seguir este blog y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

A %d blogueros les gusta esto: