elbikramyogui

El Bikram Yoga cambió mi vida. Ahora dedico mi vida a compartir los beneficios del Bikram Yoga con el resto del mundo. Entra, relájate y… ¡disfruta!

¿Cuántas veces a la semana?

Semana

Es la pregunta que me hacen continuamente los alumnos: ¿cuántas veces a la semana es conveniente practicar Bikram Yoga? Yo suelo contestar que tres o cuatro días a la semana me parece bien. Por supuesto, si quieres practicar más, incluso todos los días, perfecto. Pero tiene que ser porque tú quieres, porque te encuentras bien y te apetece. Nunca debes hacerlo como una obligación, por eso nunca digo a mis alumnos que practiquen a diario, como hace otra gente, yo creo que eso tiene que salir de ellos. Me he encontrado con alumnos que llevaban varios días seguidos practicando y se encontraban muy cansados y sin fuerzas, les he dicho que se tomen un día de descanso y después de hacerlo me han confirmado que se encontraban mejor. Hay que ser flexible y adaptar la práctica a la situación de cada uno.

Está claro que un día a la semana es muy poco: cada vez que vuelves a practicar te cuesta como si fuera la primera vez, sufres luchando contra el calor y no avanzas en las posturas. Por eso es recomendable tener una práctica más regular, que te ayuda a apreciar mucho más rápidamente todos los beneficios del Bikram Yoga. Yo lo sé por experiencia, porque cuando empecé a practicar lo hacía de manera esporádica, intentaba ir un par de veces a la semana pero a veces sólo conseguía practicar una vez a la semana, o ninguna. Pasé así varios meses y casi no noté avances ni mejoras en mi práctica, cada clase era para mí un suplicio. Después empecé a ponerme serio y decidí practicar tres o cuatro veces por semana (un día sí y otro no) y entonces todo cambió para mí: mejoré a pasos agigantados, rápidamente.

Cuando fui al Teacher Training y practiqué a diario, mejor dicho dos veces al día de lunes a viernes y una vez los sábados, fue cuando mi cuerpo empezó a cambiar. Ese intenso ritmo consiguió que perdiera peso y volumen, pero también me hizo pasar por diversas extrañas etapas. Primero no conseguía orinar, porque perdía todo el líquido por el sudor, así que tuve que beber más. Después me sentí muy cansado y tuve que tomar electrolitos para compensar todos los minerales que perdía. Entonces comencé a hincharme por la retención de líquidos y finalmente todo volvió a su sitio y me sentí genial, más fuerte y sano. También me ayudó a esto controlar la alimentación, es cierto que allí comía menos de lo que suelo comer en casa, pero es que allí estaba en una «burbuja», dedicado al Bikram Yoga en cuerpo y alma.

Es evidente que hay que tener disciplina para poder practicar Bikram Yoga de forma regular. Y no me refiero por disciplina a hacer lo que te dicen otros, sino a seguir las normas que tú mismo te dictas. Porque tenemos tendencia a ser vagos y en cuanto nos descuidamos nos dejamos, así que nos tenemos que obligar a practicar. En realidad, no es difícil, porque sabemos que es algo bueno y beneficioso para nosotros. Un buen ejemplo es lo que me ha pasado recientemente: estuve dos semanas sin practicar porque no encontraba el momento, tenía mucho trabajo, daba muchas clases y no había manera… Me empecé a encontrar peor, volvió mi dolor de cervicales que ya había olvidado, dormía fatal otra vez… Así, la semana pasada me obligué a practicar tres veces y anoté las clases en mi horario para no dejarlas escapar. Hoy me siento mucho mejor, voy a seguir practicando con disciplina porque sé que es algo necesario para mí.

En fin, como decía al principio, hay que ser flexible y adaptar la práctica a cada uno, porque cada uno es diferente y lleva una vida distinta. Quien no consiga sacar tiempo más que para practicar una vez a la semana, también obtendrá beneficios del Bikram Yoga, seguro que le ayuda a relajarse y reducir el estrés de su vida. Quien sea muy deportista y dedique mucho tiempo a practicar otros deportes, practicando un poco de Bikram Yoga conseguirá un gran beneficio porque estirará sus agarrotados músculos y evitará lesiones. Para el resto, para los que no practican otros deportes y llevan una vida más o menos normal y corriente, lo dicho: ten disciplina y trata de practicar Bikram Yoga como mínimo tres veces por semana. Verás cómo en poco tiempo comienzas a apreciar los beneficios físicos y mentales de esta práctica, que se convertirá en parte fundamental de tu vida.

Anuncio publicitario

9 comentarios el “¿Cuántas veces a la semana?

  1. perlita1
    16 de abril de 2013

    A veces, las personas trabajan el día entero, y deben llegar a su casa a dedicarle tiempo a los hijos…Por eso se hace difícil la práctica de 90 minutos tres veces a la semana…

  2. elbikramyogui
    17 de abril de 2013

    Perlita, siempre negativa, nunca positiva… Es importante dedicar tiempo al trabajo y a los hijos, pero también es importante dedicárselo a uno mismo. Si sacas tiempo para practicar Bikram Yoga estarás mejor, trabajarás mejor y dedicarás tiempo de calidad a tus hijos, a tu familia, a tus amigos o a quien quieras… Es muy importante cuidarse.

  3. VIKI
    10 de junio de 2015

    Yo llevo unas tres semanas con muchos líos de final de curso y otras variedades!!! A ver si consigo centrarme y volver por la buena senda de la práctica mas continuada, porque es verdad que cada vez que lo dejas , cuando vuelves lo pasas fatal !!!

    • elbikramyogui
      10 de junio de 2015

      Estamos todos viviendo una época convulsa, llena de incidencias… Debemos centrarnos y retomar la práctica frecuente y regular para sentirnos mejor. Besos Viki!

  4. La elianita
    5 de abril de 2016

    Tengo casi 3 meses en Bikram y estoy feliz pero estoy reteniendo líquidos siempre he sido muy delgada y ahora me aprieta la ropa y como menos que antes. Que puedo hacer? Yo digo q es retención porque la verdad como poco y muy sano pero e engordado. Y no me siento nada contenta.

    • La elianita
      5 de abril de 2016

      Cabe decir que voy mínimo 5 veces a la semana aveces dos veces diarias

      • elbikramyogui
        5 de abril de 2016

        Tal vez no deberías practicar con tanta frecuencia. Es normal que al principio te hinches por retención de líquidos, pero con el tiempo todo volverá a la normalidad, no te preocupes. Salu2

  5. Minerva Salas
    12 de julio de 2016

    Hola quisiera hacerte unas preguntas!! El lugar donde vivo manejamos en tiempo de calor un grado de temperatura entre 37 y 40 grados farengey así que practicamos sin calefacción y en un lugar cerrado eso si..practicamos cuatro días a la semana mi pregunta es si está bien la manera en que practicamos todo cerrado pero sin calefacción.

    • elbikramyogui
      12 de julio de 2016

      Hola Minerva, si fuera la temperatura entre 37 y 40 grados centígrados (Celsius) estaría bien, pero si son grados Farenheit la temperatura es muy baja, creo que el equivalente son unos 100 grados Farenheit… A la temperatura que tú dices puedes hacer yoga, pero no Bikram Yoga. Gracias y salu2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 8 de abril de 2013 por en Bikram Yoga y etiquetada con , , , , , , .

Haz clic para seguir este blog y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

A %d blogueros les gusta esto: