El Bikram Yoga cambió mi vida. Ahora dedico mi vida a compartir los beneficios del Bikram Yoga con el resto del mundo. Entra, relájate y… ¡disfruta!
Mucha gente tiene la idea de que si haces yoga tienes que hacerte vegetariano, pero no es así. A mí me gusta comer de todo y nunca he pensado en hacerme vegetariano, ni vegano ni nada de eso… Precisamente esto es algo que también me atrajo del Bikram Yoga: su fundador no es vegetariano aunque sea indio, y dice que hay que comer de todo. No es que Bikram Choudhury sea el paradigma de la comida sana, pues su plato favorito es el cheeseburger, pero sí comparto con él la idea de la dieta variada y equilibrada.
En realidad, la frase favorita de Bikram Choudhury es best food is no food, o sea «la mejor comida es no comer». Te sonará un poco extraña, pero tiene su lógica, como explico a continuación. Todos los días veo a alumnos que no pueden acabar su clase de Bikram Yoga porque han comido demasiado y tienen el estómago lleno. A mí también me ha pasado más de una vez: algunas posturas, sobre todo las que se hacen bocabajo y las de compresión del abdomen, se convierten en una auténtica tortura por culpa de la digestión.
No se trata de no comer, sino de comer mejor y más sano. Por eso el Bikram Yoga te ayuda a cuidar tu alimentación. Cuando vas a practicar por la tarde, sabes que no puedes comer nada pesado a mediodía, aunque tengas varias horas para hacer la digestión. Poco a poco eliminas de tu dieta los fritos, las salsas o las legumbres, alimentos que provocan digestiones pesadas. Yo he tenido malas experiencias practicando Bikram Yoga después de comer lentejas o tortilla de patata con cebolla. No es que no puedas tomar estas comidas, pero no debes hacerlo si vas a practicar unas horas después…
Así, poco a poco tu alimentación se va volviendo más sana y ligera, puede que incluso acabes comiendo menos y esto te ayude a perder peso. Pero no se trata de no comer ni de hacerse vegetariano, pues el Bikram Yoga es una actividad física dura que requiere un gran esfuerzo. Si no comes bien, tampoco podrás disfrutar de una buena clase, pues no tendrás energía suficiente. Es importante comer de forma equilibrada para que ningún elemento importante falte de tu dieta. He conocido a gente que se ha hecho vegetariana y no tenía fuerzas para practicar, por falta de hierro o de otros elementos fundamentales.
Ya sabes que con el desgaste y el sudor, en cada clase de Bikram Yoga pierdes electrolitos y minerales. Puedes recuperarlos bebiendo agua y bebidas isotónicas, complementos y productos específicos. Pero antes que tomar productos químicos, creo que lo mejor es comer de forma adecuada, productos sanos y naturales. Practicar Bikram te ayudará a evitar la comida basura, los platos preparados y el exceso de grasas. Tu alimentación será más equilibrada y completa, pues te aportará las proteínas y vitaminas que necesitas para aguantar bien tus clases y tu ritmo de vida.
Los maravillosos zumos de frutas y lassis, batidos de yogur con frutas, son ideales para mantenerte en forma.
¡Claro que sí! Mucho mejor esos zumos de frutas naturales que cualquier complemento químico. Pero no sólo de zumos vive el hombre, también hay que comer carne y pescado, mejor a la plancha que es más sano…
Hay que tener cuidado con esto de los zumos…porque la fruta funciona diferente a si se come masticándola, en que al mezclarla con la saliva no te saltas un paso de la digestión…que comienza en la boca…