El Bikram Yoga cambió mi vida. Ahora dedico mi vida a compartir los beneficios del Bikram Yoga con el resto del mundo. Entra, relájate y… ¡disfruta!
Sin duda el diálogo es una de las señas de identidad del Bikram Yoga. Los profesores lo sabemos bien, pues parte fundamental de nuestra formación consiste en aprenderlo de memoria. Tuve que aprender a decir todas y cada una de las posturas en inglés durante mi Teacher Training en Los Angeles, y después tuve que aprenderlas en español para poder dar clases en mi idioma. En la imagen podéis ver el diálogo en inglés que fotocopié y plastifiqué antes de partir para los Estados Unidos; sabía que lo iba a utilizar hasta la saciedad y gracias a mi previsión aún lo mantengo en buen estado. Cuando volví a casa estuve trabajando largo y tendido en mi versión del diálogo en español, para sentirme a gusto con las palabras que digo en cada clase, para que fueran auténticas, explicativas y comprensibles.
Si has practicado Bikram Yoga ya sabes a lo que me refiero: los profesores prácticamente no callamos durante los noventa minutos que dura la clase. Al principio te parecerá extraño, pero tiene su razón de ser: no sólo se trata de explicar detalladamente todas las posturas, además se intenta evitar el silencio para evitar la distracción de los alumnos. Es lo que Bikram llama meditación activa, algo de lo que ya he hablado en este blog: al tener tu mente ocupada escuchando el diálogo y tratando de seguir las instrucciones, no puedes pensar en otra cosa que no sea tu práctica. Mientras estás en clase, realizando las posturas o asanas de la mejor manera posible, no puedes pensar en tus problemas con la familia o el trabajo. Sólo puedes concentrarte en ti, en lo que estás haciendo en ese momento, eso es meditación.
Pensarás que si sólo es el profesor el que habla sin parar, eso no es un diálogo sino un monólogo, pero no es así. Se trata de un diálogo entre el profesor y los alumnos: el profesor habla utilizando palabras y los alumnos responden con sus cuerpos. Así lo explica Bikram y os aseguro que es cierto, el diálogo está muy pensado y funciona a la perfección: si lo dominas, la respuesta de los alumnos es increíble. Por eso es importante conocer y utilizar el diálogo de la mejor manera posible, aunque creo que cada profesor debe hacerlo suyo y no limitarse a repetir unas palabras escritas. Si has practicado con distintos profesores verás que todos dicen lo mismo, pero de formas diferentes, esa es para mí la grandeza del diálogo. Creo que cada profesor debe adaptar el diálogo a su propia personalidad y es inevitable que cada uno haga hincapié en partes distintas del mismo.
El diálogo es una parte fundamental del Bikram Yoga, pero tampoco es la Biblia. No es el único elemento del que disponemos los profesores ni lo único que hemos aprendido en nuestra formación. También hemos recibido muchas clases con Bikram y muchos otros profesores, eso no lo debemos olvidar. Lo digo porque hay algunos «integristas» del diálogo que se agarran al texto olvidando lo que han aprendido en esas clases, que afortunadamente yo aún tengo recientes. El diálogo tiene algún fallo, no es perfecto, hay detalles que faltan, pero que nosotros conocemos o deberíamos conocer. Podemos corregir y mejorar el diálogo añadiendo esos pequeños detalles, sin que eso quiera decir cambiar el diálogo sin motivo. Y es que hay muchos profesores aficionados a cambiar el diálogo porque sí, algo con lo que no estoy de acuerdo. Debemos respetar el diálogo, porque es la base fundamental de una buena clase y porque es palabra de Bikram.
Pues tienes razón… Ahora encaja todo… jeje
Claro que sí, Maite! Verdad que encaja? Que disfrutes hoy de tu segunda clase conmigo, luego hablamos… Besos
Muchas gracias por la pagina, esta muy interesante,seria posible que con el tiempo subieras el dialogo para poder descargarlo y así poder mirarlo los que estamos interesados en hacernos profesores de bikram yoga?muchas gracias¡
Gracias por decir que la página es interesante, eso creo yo también. Respecto a lo de subir el diálogo… lo veo difícil. Bikram es muy estricto con sus cosas y no quiero problemas… Salu2
Ahan, lo siento, no sabia que no se podía, un saludo