elbikramyogui

El Bikram Yoga cambió mi vida. Ahora dedico mi vida a compartir los beneficios del Bikram Yoga con el resto del mundo. Entra, relájate y… ¡disfruta!

Nunca es demasiado tarde

Nunca es tarde

Vas a ver que eran muchos los títulos que he manejado para este post, pero finalmente me he decidido por éste, ya que por algo este blog se llama «elbikramyogui». Dice Bikram Choudhury en una de sus frases más famosas que «nunca eres demasiado viejo, ni estás demasiado enfermo, ni es demasiado tarde para comenzar de nuevo«. Por supuesto, esto no se refiere sólo a la práctica del yoga, sino a cualquier faceta de la vida. Una vida que será más larga y plena si practicas Bikram Yoga, ya que entonces trabajarás la fuerza del tigre de Bengala y la determinación del bulldog inglés, necesarias para levantarte una y otra vez. Necesarias para enfrentarte a la vida, afrontar los cambios y superar los obstáculos que nos encontramos cada día.

Hace poco vi una maravillosa película llamada «El exótico Hotel Marigold», a la cual pertenece la imagen que corona este post. En ella, un grupo de ancianos cambia su destino en una residencia por una aventura en la romántica y colorida India. Al ver esta hermosa película me acordé de la frase de Bikram Choudhury que he citado en el párrafo anterior, en realidad era como ver esas palabras convertidas en imágenes. Pero resulta que en esta película hay otra maravillosa frase que casi supera a la anterior y que desde que la oí se me quedó grabada: «al final todo sale bien, y si no sale bien, es que aún no es el final«. Se trata de unas palabras cargadas de optimismo que resumen muy bien mi manera de pensar, siempre en positivo, nunca en negativo.

Cuando viajas a la India te transformas, todo lo que has aprendido antes se tambalea, incluso cambia tu escala de principios y valores. Sin duda allí piensan de manera diferente, lo que no quiere decir que sea mejor ni peor. Como ejemplo, otra frase típica hindú, creo que también me la enseñó Bikram: «Si todo va bien, preocúpate, porque pronto empeorará. Si todo va mal, alégrate, porque pronto mejorará«. Es una filosofía muy distinta a la nuestra, pero tiene su lógica y nos viene muy bien en estos tiempos difíciles. Sabemos que ahora todo es muy complicado a nuestro alrededor, pero tenemos que ser optimistas y pensar que todo va a mejorar en el futuro, debemos ser capaces de ver la luz al final del túnel.

Ya ves que hoy te hablo de ilusión y esperanza. Porque también hace poco leí un artículo con el cual me identifiqué mucho, hablaba de las personas que son felices con lo que hacen y en un punto decía: «vives el presente pero sueñas el futuro«. Si en un reciente post de este blog llamado «aquí y ahora» te hablaba de la importancia de vivir el presente, hoy quiero hablarte de la importancia de los sueños. Porque vivir el presente no quiere decir estar anclado en el momento sin esperanza en el futuro, hay que tener sueños e ilusiones para seguir viviendo. Precisamente la ilusión de ver nuestros sueños hechos realidad algún día nos permite mantenernos vivos y disfrutar más de la vida, porque la vida es sueño y de ilusión también se vive.

He vivido un fin de semana cargado de emociones. El viernes fui a los toros y vi triunfar a un torero, que vio cumplido su sueño de salir por la puerta grande de Las Ventas. Su ilusión contrastaba con la desilusión de los otros dos toreros, que esta vez no pudieron cumplir su sueño. Así ocurrió también el sábado con la gran final europea entre dos equipos de fútbol madrileños. La ilusión de los miles de seguidores de un equipo se vio colmada con alegría, mientra la de los hinchas del otro equipo se transformó en desilusión. Así es la vida, unas veces se gana y otras se pierde, pero la esperanza es lo último que se pierde. Si un sueño se rompe hay que soñar otro inmediatamente, con la esperanza de que esta vez se haga realidad.

Ayer había Elecciones Europeas y yo voté con ilusión por primera vez en muchos años. Soy rebelde y utópico por naturaleza, no puedo evitar tener sueños y querer cambiar las cosas que no me gustan. No me gusta acomodarme a la vida fácil ni pensar que hay que aguantarse con lo que hay. Estoy seguro de que podemos cambiar las cosas si nos lo proponemos, tengo el sueño y la ilusión de conseguirlo. Estuve dudando hasta el último momento, pero al final decidí dejarme llevar por el impulso y votar con ilusión, hoy me siento muy feliz, orgulloso y satisfecho. Porque veo que mi sueño se puede hacer realidad, que podemos conseguir lo que nos propongamos, que nunca es demasiado tarde para comenzar de nuevo.

 

6 comentarios el “Nunca es demasiado tarde

  1. LILIANA RAMIREZ
    26 de mayo de 2014

    Tus articulos me encantan, tu impecable manejo del idioma, de lo sencillo pero a la vez profundo, me parece estar hablando contigo, que bueno para aquellos que pueden disfrutar de tus pensamientos y forma de ser.
    Liliana

    • elbikramyogui
      26 de mayo de 2014

      Muchísimas gracias por tu comentario, querida amiga. Me alegra que me leas y me sigas, así es como si estuviéramos cerca, aunque estemos lejos… ¡Gracias a la tecnología no hay distancias! Muchos besos

  2. Gabriela Fernandez Lopetegui
    27 de mayo de 2014

    Este optimista post, me encantó. ¡Que bueno que manifestaste tu opinión en un voto! Eso es atreverse, porque si no ganas, tienes derecho a alegar! Votar te da derecho a opinar, a presentar ideas, a decir AQUÍ ESTOY!

    Tu mirada de la vida es contagiante, y es un regalo para tus alumnos también.

    Mis felicitaciones y mi cariño para ti.

    Besos.

    • elbikramyogui
      28 de mayo de 2014

      Gracias Gabriela, es verdad que soy optimista y que trato de contagiar alegría y pasión a mis alumnos. Sin sueños ni ilusiones la vida sería triste… besos

    • elbikramyogui
      29 de mayo de 2014

      Por qué te sorprendió? Va a celebrarse el campeonato mundial de yoga en Londres. Puede que sea el último, aunque nunca se sabe…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 26 de mayo de 2014 por en Reflexiones y etiquetada con , , , , , , , , .

Haz clic para seguir este blog y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

A %d blogueros les gusta esto: